Ir al contenido principal

Explicar: definir y describir

Cuando hemos de redactar una EXPLICACIóN se trata de que podamos dar la mayor información posible acerca del tema.
Para dar información necesitamos hacerlo de la siguiente manera:
- redactar oraciones con sujeto y predicado
- las oraciones han de ser preferentemente enunciativas
- usaremos los verbos en presente y en 3 persona
- utilizaremos un vocabulario formal

Vamos a practicar elaborando dos recursos: describir y definir.

Definir consiste en explicar de la forma más exacta posible el significado de una palabra o de una expresión. Necesitamos tener amplio vocabulario
Describir consiste en detallar los rasgos particulares que hacen de alguien o algo diferente del resto.

Vas a realizar los siguientes ejercicios: ( en tu drive) sobre la definición.

a) Completa las siguientes definiciones introduciendo en los espacios en blanco las palabras que aparecen en la lista de debajo del enunciado:

leñoso, verdes, planta, tallo, fotosíntesis. ramifica, láminas, vegetales.

1) Hoja: cada una de las                               ,generalmente planas y delgadas, de que se viste los                           , unidas al                                    por el pecíolo, en las que principalmente se realizan las funciones de transpiración y                                 .


2) Árbol:                   perenne, de tronco                     y elevado, que se                                 a  cierta altura del suelo.


b) Busca dos ejemplos para cada una de las definiciones siguientes:

Herramienta: instrumento, por lo común de hierro o acero, con el que trabajan los artesanos.
Carnívoro: dicho de un animal que se alimenta de carne o puede hacerlo.
Depredador: dicho de una animal; cazar a otros de distinta especie para su subsistencia
Embarcación militar: medio de transporte marítimo dedicado a la actividad propia del ejercito.

A continuación, entrénate en ordenar textos clicando en el siguiente enlace

Comentarios

Entradas populares de este blog

cuadro de recursos literarios

Cuadro de Recursos Literarios Recursos literarios metáfora Identifica un término con otro  con el que tiene alguna semejanza. Sus lágrimas eran perlas cayendo por sus mejillas. La guitarra es un pozo de viento. personificación o prosopopeya Consiste en atribuir características humanas a animales o a objetos. La guitarra llora. símil o comparación Consiste en comparar dos términos utilizando partículas comparativas. Es sordo como una tapia. metonimia Consiste en designar un término por otro con el que tiene alguna relación. Ponme una coca-cola. Mi padre tiene un Citroen. hipérbole Consiste en una exageración. Por una sonrisa yo te daría el cielo. Te lo he dicho un millón de veces. ironía Consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice. ¡Qué “educado”! (Queriendo decir que es poco educado.) paradoja Es una expresión aparentemente absurda, pero que tiene sentido. Vivo sin vivir en mí. j uego de palabras Usar pa...

Relatar una historia muda

Como siempre, entra en tu cuenta y abre un nuevo documento en Drive. Es en este documento donde debes realizar las actividades que te propongo a continuación.       Viñeta 1                                           Viñeta 2                                        Viñeta 3 1- Escribir una frase por viñeta, organizando la historia de acuerdo con la secuencia. 2-A continuación, organiza las frases de la siguiente forma: • Presentación (qué pasa primero; viñeta 1). • Nudo (qué pasa después; viñeta 2). • Desenlace (qué pasa finalmente; viñeta 3). 3- Relatar una historia muda representada en viñetas. Escribe tu historia siguiendo la pauta de  PRESENTACIÓN, NUDO,  DESENLACE Ten en cuenta que ahora tienes más viñetas, así que deberás decidir cuáles ...