- Fíjate en estos adjetivos y en su definición. Con la ayuda del diccionario tendrás que encontrar un sinónimo y un antónimo. Toda esta serie de adjetivos se pueden utilizar para definir el carácter de una persona.
- Afable. Agradable, dulce, suave en la conversación y el trato.
- Altivo. Orgulloso, soberbio.
- Bondadoso. Lleno de bondad, de genio apacible.
- Candoroso. Que posee sinceridad, sencillez, ingenuidad y pureza del ánimo.
- Desabrido. Áspero y desapacible en el trato
- Egoísta. Dicho de una persona, que tiene inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás.
- Flemático. Tardo y lento en sus acciones.
- Huraño. Que huye y se esconde de las gentes.
- Impulsivo. Dicho de una persona, que suele hablar o proceder sin reflexión ni cautela, dejándose llevar por la impresión del momento.
- Inconstante. Que muda con demasiada facilidad y ligereza de pensamientos, aficiones, opiniones o conducta.
- Indolente. Que no se afecta o conmueve.
- Introvertido. Dado a encerrarse en sí mismo, abstrayéndose de los sentidos.
- Irritable. Propenso a la irritabilidad.
- Mezquino. Que escatima excesivamente en el gasto.
- Modesto. Que tiene humildad, falta de engreimiento o de vanidad.
- Optimista. Que propende a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable.
- Pacífico. Tranquilo, sosegado, que no provoca luchas o discordias.
- Pendenciero. Propenso a riñas
- Reservado. Cauteloso, reacio en manifestar su interior.
- Sensible. Dicho de una persona: Que se deja llevar fácilmente del sentimiento.
- Suspicaz. Propenso a concebir sospechas o a tener desconfianza.
- Terco. Pertinaz, obstinado e irreducible.
- Tímido. Temeroso, medroso, encogido y corto de ánimo.
- Vanidoso. Que tiene vanidad y la muestra.
Cuadro de Recursos Literarios Recursos literarios metáfora Identifica un término con otro con el que tiene alguna semejanza. Sus lágrimas eran perlas cayendo por sus mejillas. La guitarra es un pozo de viento. personificación o prosopopeya Consiste en atribuir características humanas a animales o a objetos. La guitarra llora. símil o comparación Consiste en comparar dos términos utilizando partículas comparativas. Es sordo como una tapia. metonimia Consiste en designar un término por otro con el que tiene alguna relación. Ponme una coca-cola. Mi padre tiene un Citroen. hipérbole Consiste en una exageración. Por una sonrisa yo te daría el cielo. Te lo he dicho un millón de veces. ironía Consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice. ¡Qué “educado”! (Queriendo decir que es poco educado.) paradoja Es una expresión aparentemente absurda, pero que tiene sentido. Vivo sin vivir en mí. j uego de palabras Usar pa...
Comentarios
Publicar un comentario
La publicación del comentario está sujeta a la revisión ortográfica y a la aprobación de su contenido.